Este 14 de febrero, YouTube celebra su vigésimo aniversario, una plataforma que ha transformado radicalmente la manera en que se consumen y producen contenidos audiovisuales. Desde su creación, ha dado origen a una nueva profesión: la de creador de contenido, más conocido como “youtuber”.
El lanzamiento de YouTube en 2005 permitió a los usuarios compartir sus videos caseros, aunque sus fundadores, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, nunca imaginaron el impacto que tendría en la industria del entretenimiento. Estos tres ex-empleados de PayPal revolucionaron el panorama digital con su innovadora idea.
El primer video, titulado “Me at the Zoo” (Yo en el zoológico), fue subido por Karim y muestra al joven frente a los elefantes en el zoológico de San Diego, California. En menos de 20 segundos, Karim comenta sobre la trompa de los elefantes, y aunque parece un video simple, ha acumulado más de 348 millones de reproducciones, convirtiéndose en un hito en la historia de la plataforma.
Desde entonces, YouTube ha crecido exponencialmente, con más de 14 mil millones de videos disponibles, lo que equivale a más de un video y medio por persona en el mundo, según un estudio de la Universidad de Massachusetts. La plataforma alberga desde tutoriales prácticos hasta videoclips musicales, desempeñando un papel crucial en el ascenso de artistas como Justin Bieber, Dua Lipa y Ed Sheeran.
El fenómeno de YouTube ha permitido el surgimiento de la figura del youtuber, convirtiéndose en una carrera muy deseada, especialmente entre los jóvenes. Un estudio de Harris Poll y Lego reveló que cerca del 30% de los niños de 8 a 12 años aspiran a ser youtubers, superando con creces a aquellos que sueñan con ser astronautas.
El youtuber más popular es MrBeast, conocido como Jimmy Donaldson, quien cuenta con más de 360 millones de suscriptores y ha producido casi 850 videos desde 2016. Según declaraciones a la revista Time, su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares al año, gracias a la publicidad y acuerdos con marcas.
A pesar de que los creadores más reconocidos son en su mayoría estadounidenses, YouTube también ha visto un crecimiento notable en otros países, como India, donde el canal T-Series, una productora discográfica, cuenta con 286 millones de suscriptores.
En 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares, convirtiéndose en la compra más costosa de la compañía en sus primeros años. Eric Schmidt, entonces director ejecutivo de Google, afirmó que era “el siguiente paso en la evolución de internet”.
Sin embargo, en la última década, han emergido nuevas plataformas de video que compiten con YouTube, como Twitch, Instagram y TikTok, cada una aportando su propio enfoque al contenido digital y desafiando la supremacía de YouTube en el mundo del entretenimiento en línea.
Con información de EFE.