En medio de los recientes cambios aprobados a la Ley del Infonavit, la modificación del artículo tercero para establecer una empresa filial destinada a la construcción de viviendas ha generado un amplio debate. 

El senador morenista Ricardo Sheffield Padilla expresó su descontento al abstenerse de votar sobre las reformas a la ley, cuestionando la necesidad de crear esta nueva entidad mercantil. Sheffield sugirió que la propuesta podría haber sido impulsada por un diputado con intenciones de lucrar.

Durante la votación general, tanto Sheffield como la senadora Amalia García de Movimiento Ciudadano optaron por la abstención. 

En un video compartido por Sheffield en redes sociales, el legislador se mostró a favor de la construcción de vivienda social, pero criticó la decisión de la Cámara de Diputados de modificar la minuta previamente aprobada por el Senado. Esta modificación incluye la creación de una empresa filial que, bajo el nombre del Infonavit, se encargará de construir casas para su venta y alquiler a los beneficiarios del organismo.

Sin mencionar a la persona responsable, Sheffield insinuó que la idea nació de un diputado federal, quien, según él, está más interesado en obtener ganancias que en servir a la ciudadanía. 

“Se va a la Cámara de Diputados y allá se inventan que va a haber una empresa y que esa empresa es la que va a construir las viviendas. Eso es como alguna ocurrencia de algún diputado que piensa más en cómo ganar dinero que servir al pueblo, eso sí me parece muy mal que se vote, no hay circunstancias para combatirlo y debatirlo. Lo que me queda es abstenerme en esta votación”, aseveró Sheffield.

El dictamen que se aprobó hoy también señala que la nueva empresa, por su naturaleza jurídica, no será considerada una entidad paraestatal, lo que, según los legisladores de oposición, significa que no estará sujeta a auditoría por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por su parte, el senador Luis Armando Melgar, del partido oficial, defendió la creación de esta empresa, afirmando que operará como una Sociedad Anónima de Capital Variable bajo el código mercantil y las leyes correspondientes. 

“Esta empresa filial tiene como propósito facilitar operaciones que el Infonavit no puede realizar debido a su mandato y naturaleza; efectivamente, contará con recursos, pero serán fondos que estarán sujetos a auditoría”, concluyó. 

Con información de Latinus.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here