El proceso electoral judicial enfrenta serios riesgos a su certeza e integridad, según un reciente informe del Observatorio Electoral, que señala deficiencias en la elección de aspirantes y recortes presupuestales al INE. 

Conformado por las organizaciones Laboratorio Electoral, Práctica Laboratorio para la Democracia y Disentir, el Observatorio presentó su Balance General sobre las elecciones judiciales, resaltando diversas áreas problemáticas que afectan la certeza jurídica y la integridad del proceso electoral.

El informe destaca que la falta de atención a las suspensiones provisionales y definitivas, así como el recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral, sumado a la ausencia de una metodología clara para evaluar a los aspirantes, crean un ambiente de incertidumbre que compromete el proceso.

Luis Fernández de Práctica Laboratorio para la Democracia, enfatizó que la implementación de este ejercicio electoral ha sido complicada desde la aprobación de la Reforma Judicial, debido a la falta de definición en los métodos y lineamientos necesarios para seleccionar a los candidatos.

Arturo Espinosa, del Laboratorio Electoral, también expresó su preocupación por la falta de organización y logística en cada etapa del proceso, señalando que la participación de diversas autoridades, como el Senado, sin la experiencia adecuada en organización electoral, puede revivir momentos oscuros en la historia democrática del país. Entre los riesgos identificados figuran la inequidad, falta de certeza, vicios en la cadena de custodia y candidatos inexpertos con inclinaciones políticas.

Con información de El Universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here