El Senado de la República ha dado luz verde en lo general al dictamen que reforma tanto la Ley del Infonavit como la Ley Federal del Trabajo, con un resultado de 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
Esta reforma introduce cambios significativos en la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como en la Ley Federal del Trabajo.
Entre las modificaciones, se otorgan al Consejo de Administración del Infonavit la autoridad para aprobar anualmente el presupuesto relacionado con la administración, operación y supervisión del Instituto.
Asimismo, se asegura que el presupuesto de inversión en construcción se ajuste para garantizar que siempre haya suficientes recursos destinados a la entrega de créditos a los trabajadores derechohabientes, conforme al programa de inversión habitacional que la Asamblea General valide cada año en su plan financiero.
La reforma también establece que los recursos administrados por el Instituto se utilizarán para la construcción de viviendas a través de una empresa filial, con el objetivo de ampliar la oferta de arrendamiento social y facilitar la adquisición de viviendas para los trabajadores derechohabientes, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo económico local y la creación de empleos.
Además, se estipula que para que el Instituto utilice los recursos de su patrimonio o bajo su administración en línea con sus objetivos, deberá cumplir con ciertas condiciones: la Asamblea General del Instituto deberá definir las políticas de organización para la contabilidad y auditoría interna, de acuerdo con las normas de información financiera vigentes, teniendo en cuenta su origen constitucional y su regulación como un organismo de servicio social.
Con información de López-Dóriga Digital.