La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema de las alianzas políticas en su partido, especialmente en relación con figuras como los diputados Pedro Haces, Alejandro Murat y Cuauhtémoc Blanco, quienes están afiliados a Morena. Sheinbaum afirmó que estas alianzas son parte de la estrategia electoral que se implementó en su momento.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que la formación de alianzas es una práctica común entre los partidos políticos para maximizar su número de votos y obtener más espacios en las elecciones. En este sentido, no ve inconveniente en permitir que personas de otros partidos se integren a las filas de Morena. 

“Para ganar una elección, es habitual hacer alianzas con diferentes actores. Recuerdo que en mi campaña en Sinaloa, algunas personas que no eran de Morena se unieron. Les decía que necesitábamos una gran alianza para obtener la mayoría calificada y poder impulsar la reforma al Poder Judicial. Las alianzas son parte de la política. Lo importante es que no se violen tus principios y que se elijan a las personas adecuadas para los puestos públicos”, sostuvo la jefa del Ejecutivo.

En relación con Pedro Haces, quien ha sido objeto de críticas por la posesión de un lujoso rancho, el cual atribuyó a una herencia, Sheinbaum destacó que su inclusión en el partido es parte de las alianzas que han permitido el crecimiento de Morena desde 2018. “Haces es parte de esas alianzas que se formaron en su momento y participó como diputado plurinominal”, declaró.

Sheinbaum también recordó que la familia de Haces tiene una larga historia en la demarcación de Tlalpan, donde ella misma fue jefa delegacional. “En San Fernando hay un busto del padre de Pedro Haces, lo que refleja su legado en Tlalpan. Sin embargo, la cuestión es cómo obtuvo ese rancho. Si es una herencia o si lo adquirió con recursos que no puede justificar. Él ha tenido ese rancho desde hace tiempo y debe aclarar su origen. Solicitamos a la fiscalía investigar si hay algún tipo de corrupción involucrada”, agregó.

Sobre Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una denuncia por abuso sexual en contra de su hermana, Sheinbaum señaló que corresponde a las autoridades judiciales evaluar si hay suficientes pruebas para proceder en su contra. “Es responsabilidad de las fiscalías determinar si hay pruebas que justifiquen la acción penal. Si una persona es acusada de un delito, la tarea de recabar las pruebas y presentarlas ante un juez recae en las fiscalías. La decisión sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, o de cualquier otro, debe ser tomada por la fiscalía correspondiente”, concluyó.

Con información de Latinus.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here