¿Te has dado cuenta de que después de hablar de un tema específico, tu teléfono empieza a mostrarte anuncios relacionados? Si quieres evitar que tu dispositivo te “espíe”, aquí te explicamos cómo desactivar el micrófono.

Muchos usuarios han notado que tras tener una conversación, comienzan a recibir publicidad que parece estar relacionada con lo que discutieron. Aunque puede parecer sorprendente, existe una forma sencilla de prevenir esto al controlar qué aplicaciones tienen acceso a tu micrófono. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.

Para dispositivos Android:

1. Accede a la sección de “Seguridad y Privacidad”.

2. Dirígete a “Controles de Seguridad”.

3. Desactiva el acceso al micrófono.

4. Si no encuentras “Controles de Seguridad”, busca “Privacidad” y localiza la opción “Acceso al micrófono”.

Si este método no funciona, prueba el siguiente:

1. Abre la aplicación de “Ajustes”.

2. Selecciona “Privacidad”.

3. Luego ve a “Control de permisos”.

4. Elige “Micrófono” y revisa qué aplicaciones tienen acceso para limitarlo.

Para dispositivos iOS:

1. Inicia la aplicación “Configuración” en tu iPhone.

2. Desplázate hacia abajo y selecciona “Privacidad y Seguridad”.

3. Busca el ícono “Micrófono”. Aquí podrás ver qué aplicaciones tienen permiso para acceder y podrás desactivar las que no necesites.

¿Puede tu teléfono espiarte?

David López López, experto en seguridad tecnológica y colaborador de Esade Insights & Knowledge Hub, explica que los teléfonos pueden captar palabras clave a través de los micrófonos y, a partir de eso, enviar anuncios personalizados a los usuarios.

En algunos casos, las aplicaciones mencionan en sus términos de uso que tienen acceso al micrófono, pero suelen emplear lenguaje técnico que dificulta su comprensión y, por ende, aceptamos estos términos sin darnos cuenta.

Además, según la empresa de software Avast, solo el 14% de las personas se toma el tiempo de leer las políticas de privacidad, y solo el 13% rechaza las cookies en sitios web. Esto significa que, además de las aplicaciones, los sitios web también pueden tener acceso a tus datos.

La próxima vez que instales una aplicación o navegues por internet, recuerda cómo limitar el acceso al micrófono. Esto te ayudará a recibir menos anuncios publicitarios y a sentirte más seguro respecto a tu privacidad.

Con información de Tech Bit.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here