El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se pronunció sobre el caso del General Salvador Cienfuegos luego de su reciente aparición en un evento con la presidenta Claudia Sheinbaum, y destacó que “se presentaron numerosas falsedades” durante la investigación promovida por Estados Unidos.

En la conferencia matutina de este martes, Gertz Manero recordó que en 2020, el gobierno estadounidense detuvo al General Cienfuegos por varios meses antes de desistirse de las acusaciones y permitir su regreso a México. Este proceso generó gran atención mediática y política.

El fiscal mencionó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había solicitado que se hiciera público el expediente completo relacionado con el caso del General. “Se presentaron numerosas falsedades en su contra, y en 2021 la FGR hizo pública su carpeta de investigación”, enfatizó.

Gertz Manero también aclaró que el gobierno de México, a través de la FGR, presentó al Departamento de Justicia de EE.UU. una resolución de no ejercer acción penal contra Cienfuegos, lo que le brindó la oportunidad de defenderse de las acusaciones. Sin embargo, observó que hasta el momento no ha habido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

Además, desmintió las afirmaciones de que el gobierno de Estados Unidos se hubiera desistido de acusar al General a solicitud de México.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “no hay pruebas en su contra, esa es la realidad, y nosotros no mentimos”.

Con información de El Universal.