El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este domingo que las medidas adoptadas por México para esquivar la implementación de aranceles “no son suficientes”. Durante una entrevista con Bret Baier para Fox News, Trump comentó sobre la situación previa al Super Bowl, donde se discutió la reciente amenaza de imponer aranceles a Canadá y México.
Baier le preguntó a Trump sobre las acciones tomadas por ambos países en respuesta a sus anuncios de aranceles, a lo que el presidente respondió: “Así fue. Mucha acción”. Sin embargo, al ser cuestionado si esas acciones eran suficientes, Trump fue contundente: “No, no es lo suficientemente bueno. No es sostenible y voy a cambiar esa situación”.
La semana pasada, Trump había amenazado con imponer severos aranceles a México y Canadá, aunque decidió posponer su aplicación por 30 días tras compromisos de ambos países para abordar las preocupaciones en materia de seguridad fronteriza y tráfico de drogas.
En respuesta a las advertencias de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará 10 mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. A su vez, indicó que el gobierno estadounidense debería trabajar para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mencionó que su gobierno crearía un zar del fentanilo, incluiría a los cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas y establecería una “Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos” para combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo.
Mientras tanto, Trump, en conversación con los medios a bordo del Air Force One en camino al Super Bowl, anunció que el lunes revelará la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, afirmó. Al ser preguntado sobre el aluminio, también confirmó que “el aluminio también” estará sujeto a estas penalizaciones.
Además, Trump reiteró que tiene la intención de implementar “aranceles recíprocos” —potencialmente anunciados el martes o miércoles— lo que implicaría que Estados Unidos impondrá aranceles a productos de países que ya han impuesto aranceles a bienes estadounidenses. “Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, enfatizó ante los periodistas.
En la entrevista, Trump también mencionó la preocupación por el déficit comercial con México, que cifra en 350 mil millones de dólares, afirmando: “No voy a permitirlo”.
Con información de El Universal.