Pérez Corral mencionó que, con esta campaña de arborización permanente, provocamos el ciclo de lluvia y que, si se replica en cada hogar, seremos más responsables con el planeta que es de todos.

Culiacán, Sinaloa a 07 de febrero del 2025- El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) en colaboración con la Defensa Nacional, continúa llevando campaña permanente de arborización y concientización en planteles educativos, en esta ocasión, se iniciaron acciones en pro del medio ambiente en la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC), ubicada en la carretera Culiacán-Imala.

El Gobierno del Estado, por indicación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, ha puesto en marcha diversas actividades encaminadas a fomentar la concientización y el compromiso ciudadano con la protección y el cuidado del medio ambiente con esta campaña permanente arborización. Al mismo tiempo se atienden los temas de combate contra la sequía, mitigación del cambio climático, los árboles dan sombra, son hogar de los animales, CO2, como ejemplo de ello provocan los ciclos de agua.

El evento fue encabezado por la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, quien agradeció en primera instancia a la Rectora de la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC), Lucía Escobar Chávez, por permitir realizar esta actividad tan importante para concientizar a los jóvenes sobre el cuidado del planeta y al Ejército Mexicano que viene a participar no solo en el tema de seguridad en el estado sino a realizar trabajos medio ambientales “Desde la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable nosotros tenemos brigadas contra los incendios forestales, donde ellos también participan activamente”. dijo la secretaria.

Pérez Corral precisó que, si la gente replica en sus casas plantar uno o dos árboles por vivienda y se empieza a cuidar los nuevos árboles, intervienen en todas las actividades que haya como ciudadanos, contribuimos a generar oxígeno y es vivienda para los animales.

“Nosotros mismos somos beneficiarios de los árboles, los árboles nos protegen a nosotros, hay que sembrar, arborizar, recolectar y protegerlos, porque ellos nos protegen a nosotros”, puntualizo la secretaria de SEBIDES.

En la jornada se lograron sembrar alrededor de 50 árboles de distintas especies por parte de estudiantes, docentes, personal educativo, brigadistas y en colaboración con el Ejército Mexicano, no solo se contribuyó al embellecimiento del entorno, sino que también promovió el compromiso de los jóvenes con la conservación del medio ambiente.

La titular de SEBIDES le propuso a la rectora crear un bosquecito para la UTC, lo cual ella se lo acepto y coordinarán trabajos al respecto. 

Durante el evento se contó con módulos para recabar gestiones sociales donde se informa acerca de los programas que tiene SEBIDES, además de credencialización para estudiantes, se otorgó tarjetas inteligentes e información sobre el funcionamiento de los descuentos para el transporte público y se pintaron rampas para una movilidad más segura e inclusiva.

La Rectora de la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC), Ana Lucia Escobar Chávez, agradeció a la SEBIDES que los hayan tomado en cuenta en el programa de donación y siembra de estos árboles “Son el pulmón, respiramos gracias a que están transformando y nos está proveyendo del oxígeno, todos y cada uno de nosotros tenemos un compromiso con hacer nuestro paso por la tierra de manera sostenible y cada uno podemos colaborar poniendo un poco de esfuerzo”, señaló la rectora de UTC.

El director de Movilidad, Gestión y Administración Urbana, Fernando García Arredondo, explicó a los estudiantes cuáles son los tipos de árboles que se plantaron, cuál es su riego y por cuánto tiempo y en qué nos beneficia el plantar un árbol.

 Estuvieron como invitados, el representante del Ejército Mexicano, Subteniente de Infantería, Alfredo Pérez Meza y Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Luis Alexis García Yuriar.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here