La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte, como parte de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. En su conferencia de prensa matutina del 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que este movimiento no compromete la seguridad en otras partes del país.
La presidenta enfatizó que “no estamos descubiertos” en los estados, aclarando que se trata de una “reorientación” de las fuerzas de seguridad. Los efectivos destinados a la frontera también tendrán la responsabilidad de vigilar las aduanas y fortalecer la seguridad en la carretera ribereña.
“Este despliegue no solo contribuye a evitar el tráfico de fentanilo, sino que también refuerza la seguridad en la frontera”, explicó. Además, destacó que este acuerdo es beneficioso para México y fue diseñado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sheinbaum añadió que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos busca crear una región libre de violencia y disminuir el consumo y distribución de fentanilo. Recordó que, tras la conversación con Trump, se acordó suspender los aranceles del 25% para México, y que Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armamento de alto poder en el país.
“Es inaceptable que en México se encuentren lanzagranadas incautadas a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos”, manifestó.
La presidenta también mencionó que actualmente hay 30,000 elementos de la Guardia Nacional patrullando las carreteras del país, brindando asistencia a migrantes y apoyando en diversas operaciones de seguridad. En los estados fronterizos, elementos de la Guardia Nacional están distribuidos en diferentes puntos estratégicos para garantizar la seguridad.
Con Información de El Universal