Ante la conclusión del Primer Período Ordinario de Sesiones de la 65 Legislatura, la diputada del Partido Sinaloense, MC. Angélica Díaz Quiñónez exhortó al resto de los diputados a reiterar la convicción de trabajar por el bien de Sinaloa, sumando fuerzas con todos los grupos y partidos.
“Algo que en el Grupo Parlamentario del PAS nos gusta hacer como parte de nuestra función legislativa, es presentar iniciativas que vayan en beneficio del pueblo sinaloense; para ello, durante este Primer Período hemos presentado 26 iniciativas nuevas con propuestas importantes en áreas como educación, igualdad de género, familia, salud, tecnologías, seguridad, justicia, derechos humanos y grupos vulnerables; cada una de las cuales propone dar respuesta a diversas problemáticas que vive nuestra entidad”.
Añadió que tanto ella como el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, coinciden en que este Primer Período de labores es una muestra de que, si es posible trabajar en coincidencias, al margen de las legítimas diferencias que en toda democracia existen.
Añadió que, durante este año de ejercicio legislativo, el pleno se abocó a atender las iniciativas sobre los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones de los veinte municipios de la entidad; para recibir posteriormente, las iniciativas de las Leyes de Ingresos de los Municipios, así como el proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, todos ellos para el Ejercicio Fiscal 2025, mismas que fueron dictaminadas y aprobadas en tiempo y forma.
“También este Congreso ha cumplido con sus atribuciones que le da la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como parte del Constituyente Permanente, al haber votado diversas minutas de reforma constitucional enviadas por el Congreso de la Unión, en diversos temas como seguridad, salud, justicia, entre otros. Ya en este último mes, estamos aprobando iniciativas en temas tan importantes como la declaratoria para la aplicación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Sinaloa y una reforma constitucional para impedir el acceso a candidaturas a quienes incumplan con paridad de género”
Díaz Quiñónez agregó que en el Partido Sinaloense se considera que es un buen momento para continuar fortaleciendo la agenda legislativa que ha trazado la Junta de Coordinación Política, y este grupo parlamentario ya hace su parte para cumplirle a la sociedad, pues, además de sumar fuerzas con todos los grupos parlamentarios.
“También se ha expuesto en tribuna, casi 40 posicionamientos mediante los cuales se expresaron posturas políticas, así como las preocupaciones ante las diferentes problemáticas que vive Sinaloa como la sequía, la producción agrícola y pesquera, las finanzas de los municipios, los derechos de las mujeres, los problemas de salud como el dengue, la hipertensión y el cáncer, y de seguridad pública”.