La presidenta del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, indicó que Acción Nacional está en contra de los diversos tópicos del plan C, en lo que respecta a la reforma al poder judicial claramente le resta independencia y autonomía al poder constitucional encargado de la impartición de justicia. También señaló que México sería el segundo país en el mundo en proponer este mecanismo de elección de ministros y magistrados del poder judicial, el primer país en el mundo en implementar este mecanismo fue Bolivia, cabe destacar que después de más de 13 años en proceso de implementación ha sido un rotundo fracaso.

“Morena pretende la aprobación de una reforma que, implica la elección de jueces, ministros y magistrados a través del voto directo de la ciudadanía. El objetivo principal de Morena es tener el control político y manejar a su antojo a los impartidores de justicia”. dijo.

Rubio Valdez precisó que de elegir por “el voto libre y directo” a quienes se encargarán de impartir la justicia en México, traería consigo grandes riesgos, tales como politizar la justicia, la falta de perfiles idóneos o de experiencia de jueces y magistrados, así como una posible complicidad con la delincuencia organizada y no solo eso, la elección de los funcionarios judiciales tendrá como consecuencia altos costos y listas de cientos de candidatos a ocupar estas vacantes, como resultado habrá desinterés y baja participación en su elección.

Además, comentó su preocupación por que la iniciativa no toma en cuenta que se empatarán las elecciones de jueces de distrito y magistrados de circuito cada cierto tiempo.

De forma que se estarán renovando las partes más importantes del poder judicial, perdiendo el escalonamiento y la profesionalización que garantiza la mejora continua en la impartición de justicia.

“Nuestro país no es catalogado como rápido en resolver procesos judiciales, con esta reforma, vemos como un error que con el cambio de jueces y magistrados haya que esperar aún más a que se revisen todos los expedientes de nuevo para resolver los casos, es necesario que se den a conocer las reglas claras. ¿Me pregunto si acaso todos los litigios serán interrumpidos temporalmente durante las campañas para jueces y magistrados de manera simultánea en el país?”.

La presidenta panista enfatizó que, desde el PAN, siempre estarán dispuestos en colaborar y a promover todas aquellas propuestas que garanticen una justicia más eficiente, transparente y accesible para todas y todos los mexicanos, ya que el objetivo debe de ser fortalecer la democracia y asegurar que el Poder Judicial esté al servicio de todas y todos por igual.

Rubio Valdez señaló que de la manera que está planteada la reforma podría generar graves retrocesos, porque los primeros beneficiarios serían la delincuencia, el gobierno y el partido en el poder, manipulando el sistema judicial y sesgando la verdadera impartición de justicia. Los jueces y magistrados estarían obligados a someterse a los intereses de quienes financiaron sus campañas y de esa manera se compromete su independencia.

Para finalizar, comentó que este 27 de junio, empiezan los foros para tratar el tema de la reforma, Acción Nacional siempre ha estado a favor de escuchar a todas las voces y ahí se tendrá una gran oportunidad de discutir el impacto que tendrá tal reforma en la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here