Culiacán, Sinaloa. junio de 2024.- La Unión Ganadera Regional de Sinaloa, presidida por el Ing. Faustino Hernández Álvarez, anuncia el lanzamiento de un programa especial de atención a ganaderos para enfrentar el periodo de sequía que afecta a nuestra región. Este programa consiste en la entrega de 170 tanques de almacenamiento de agua, con una capacidad de mil 100 litros cada uno, beneficiando a 36 asociaciones ganaderas locales. La inversión total para esta iniciativa asciende a 633 mil pesos.

Este programa, alineado con el Programa Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de Sinaloa, tiene como objetivo mitigar los efectos adversos de la intensa sequía entre los ganaderos más vulnerables. A través de esta acción, buscamos asegurar aparte del abastecimiento suficiente de agua, mitigar también los impactos de la sequía, tener un respaldo hídrico para emergencias y usar de manera eficiente el agua de la lluvia.

“Este programa es con el único objetivo de abastecer de agua a los hatos ganaderos de Sinaloa”, dijo.

Faustino Hernández Álvarez explicó que almacenar agua ofrece un suministro adicional que puede utilizarse para satisfacer necesidades humanas, ganaderas, agrícolas e industriales. Además, este almacenamiento permite prepararse para periodos prolongados de sequía y compensar la reducción en el suministro de agua. También proporciona un respaldo crucial para emergencias, como incendios forestales. Finalmente, facilita el uso eficiente del recurso hídrico al capturar y conservar el agua disponible durante los periodos de lluvia.

La sequía ha sido una preocupación constante para nuestros ganaderos, y con este programa queremos proporcionarles las herramientas necesarias para enfrentar esta adversidad. Nuestra meta es asegurar que nuestros ganaderos tengan acceso a recursos hídricos suficientes y promover prácticas sostenibles en el manejo del agua, destacó.

Es importante resaltar el apoyo invaluable del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, quien ha sido un pilar fundamental para sacar adelante al sector ganadero en estos momentos tan difíciles derivados de la sequía. Su compromiso y respaldo han sido clave para la implementación de este programa y otras iniciativas que buscan fortalecer a los ganaderos de nuestra región.

Este programa forma parte de una planeación sostenible e integral que incluye la promoción de varias prácticas ganaderas más eficientes para el uso del agua. La ganadería sinaloense cuenta con más de 30 mil unidades de producción pecuaria registradas en el Padrón Ganadero Nacional, de las cuales dependen directamente más de 50 mil familias, con un inventario de ganado bovino superior al millón de reses.

La Unión Ganadera Regional de Sinaloa reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero y seguirá trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y las asociaciones locales para implementar programas que beneficien a los ganaderos y aseguren el bienestar de sus familias y su ganado.

Asistentes al evento: Ing. José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería de Gobierno del Estado de Sinaloa; Ing. Alfredo Valdez Zazueta, Subsecretario de ganadería del gobierno del estado de Sinaloa; Ing. Roel García Heredia, representante estatal de SENASICA.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here