Origen de una bebida sagrada y moneda de cambio en la antigüedad, esta planta le regaló al mundo uno de los sabores más preciados: el chocolate

Culiacán, Sinaloa a 16 de junio del 2024.- El árbol de Cacao se conoce y se cultiva desde hace miles de años, sus frutos dieron origen a una bebida sagrada y sirvieron como moneda de cambio en antiguas civilizaciones, esta y otras curiosidades puedes conocerlas al visitar en un recorrido guiado el Bosque de Alimentos de Jardín Botánico Culiacán.

Mabeli González, del equipo de Investigación Científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, explicó que esta especie arbórea puede alcanzar de 4 a 7 metros de altura “el cacao o cacaotero ha sido durante siglos un alimento sagrado”.

Agregó que esta especie es originaria de la región amazónica (Colombia, Perú, Bolivia y Brasil) y en México se encuentra en los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca Guerrero y Veracruz; es responsable de darle al mundo uno de los sabores más preciados: el chocolate, que se elabora a partir de las semillas de cacao.

“Las primeras preparaciones para consumir el cacao fueron a través de bebidas a base de cacao molido, agua y miel, así como una combinación a base de cacao y harina de maíz a la que actualmente se le conoce como pozol y es muy consumida en algunas regiones de Chiapas y tabasco”, destacó.

En la actualidad, indicó, el cultivo de cacao es una fuente muy importante de ingresos a nivel mundial ya que es materia prima en diversas industrias como la alimentaria, farmacéutica y cosmética. En México su producción anual supera las 30 mil toneladas, siendo Chiapas, Guerrero y Tabasco sus principales productores.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here