El Congreso del Estado de Sinaloa inauguró la Exposición de Arte Colectiva “Lucha, Orgullo y Resistencia Sinaloense”, que estará montada en el Corredor Cultural Dámaso Murúa hasta el 04 de junio.
La inauguración corrió a cargo de las diputadas Celia Jáuregui Ibarra y Nio Masiel Sainz Garduño, presidenta y vocal de las Comisiones de Cultura y Artes y la de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, respectivamente, quienes resaltaron que la 64 Legislatura se ha destacado por la inclusión de grupos que históricamente habían sido marginados.
Jáuregui Ibarra explicó que la exposición tiene el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia así como celebrar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.
El propósito es, dijo, sensibilizar a la población sinaloense en general sobre la importancia de erradicar, cualquier conducta discriminatoria, promover la inclusión y visibilizar a la comunidad LGBTIQ+.
Afirmó que a lo largo de casi tres años la 64 legislatura dio un brinco cuántico en materia de inclusión y defensa de derechos humanos de grupos históricamente discriminados.
“Esta Legislatura pasará a la historia por hacer a un lado los intereses partidistas o cálculos de rentabilidad política para poner por encima el bienestar de todas, todos y todes con sentido social y humano”, aseguró.
La diputada Nio Masiel Sainz, expuso que la muestra no sólo celebra la creatividad y la expresión artística de nuestra comunidad, sino que también destaca un mensaje poderoso y necesario en este marco del Día Internacional y Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.
Agregó que también este día es el de la Visibilidad Pansexual, razón por la cual las luces del Congreso estuvieron prendidas con el color del arco iris y también con el color de la bandera del orgullo trans desde el día de la lucha contra estas LGBT fobias, que fue el 17 de mayo, hasta hoy.
De los artistas que participan con sus exposiciones, que van de fotografías a pinturas con distintas técnicas, la diputada Nio Masiel explicó que ofrecen su perspectiva sobre la lucha constante por la igualdad, el respeto y la dignidad humana a través de su cosmovisión historia de vida y alma.
Antes de declarar inaugurada la exposición colectiva se entregaron diplomas a las y los artistas participantes, por las dos diputadas citadas, así como por la diputada Concepción Zazueta Castro, quien participa como vocal en las dos Comisiones citadas.
La exposición colectiva se integra por 71 obras, a través de las cuales se muestran matrimonios igualitarios, flores, banderas del arcoíris y, sobre todo, un conjunto de imágenes que dan cuenta de las marchas por la diversidad que se han realizado.