La Primera Cumbre Climática Infantil y Juvenil de Sinaloa 2024 se celebrará el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, fase estatal de un evento de carácter internacional que se realiza por primera vez en México.
En reunión de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable con organizadoras del evento expresaron su respaldo a esta labor el diputado y las diputadas Giovanna Morachis Paperini, Luz María Torres Noriega, César Eutiquio Domínguez Sandoval y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidenta, vocal en función de secretaria y vocales, respectivamente.
La diputada Giovanna Morachis Paperini, presidenta de la Comisión, dijo que la niñez y las juventudes son la esperanza del medio ambiente. “Todo parece imposible hasta que se hace”, citó a Nelson Mandela, al advertir que el clima está cambiando en todo el mundo.
La Lic. Alba Peña Parra, activista sobre cambio climático desde 2019, destacó que el propósito de este evento es crear conciencia en las niñas y los niños sobre el problema que se presenta sobre el cambio climático a nivel global.
La Lic. Ángela Castañeda Becerra, con formación en ciencias biomédicas y experiencia en activismo ambiental, destacó la participación de las infancias sinaloenses de todo Sinaloa.
Ambas activistas enfatizaron que la iniciativa de involucrar a las infancias y la coordinación es de Dalia María Aguayo Aguilera, experta en educación ambiental y desarrollo, quien no pudo acudir a la reunión por su compromiso como docente.
Subrayaron que a través de estos encuentros se busca empoderar a las infancias y a las juventudes mediante el diálogo y el aprendizaje sobre cambio climático y generar un posicionamiento sobre un tema de tanta relevancia para la salud y el bienestar global.
Anticiparon que este evento tendrá otra frase posterior que se desarrollará en la Ciudad de México en el mes de agosto.
Cabe mencionar que la Cumbre Climática Infantil y Juvenil de Sinaloa 2024 tendrá como sede las instalaciones del Tec de Monterrey en Culiacán, con el respaldo del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), CVIVE y SEPyC.