Culiacán, Sinaloa, a 30 de noviembre del 2023.- Por medio del programa “Autismo en Familia” impulsado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz y que lo desarrollan especialistas del Centro de Autismo de Sinaloa. “Autismo en Familia” es un programa psicoeducativo dirigido a madres, padres, familiares y cuidadores de personas con diagnóstico de autismo, su finalidad es ayudarlos a desarrollar habilidades para comprender más a sus hijas e hijos y para potencializar la estimulación de sus diferentes esferas del desarrollo mediante la oportunidad que se tiene en la interacción diaria.

Durante la última sesión del programa de este 2023, se abordó el tema, “Sexualidad en el Espectro Autista” la exposición estuvo a cargo de la Psicóloga Elizabeth Sánchez Castro, especialista del Centro de Autismo de Sinaloa, quien explicó que una vez que a los padres de familia se les da la confirmación del diagnóstico de autismo, los especialistas del Centro de Autismo trabajan para que el paciente lleve una vida lo más funcional que se pueda, que logre alcanzar autonomía en su higiene personal, su alimentación, su estudio.

Dijo que es importante a la hora de su maduración sexual dejar atrás los miedos y las dudas para poder orientar a sus hijos y así estén alertas, dijo que las y los niños con discapacidades tienen 3 veces más probabilidades de ser víctimas de abuso sexual, de ahí la importancia de conocer su cuerpo y emociones.

La sesión de Autismo en Familia se desarrolló de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y también fue transmitida vía Zoom por las cuentas oficiales de DIF Sinaloa, acudieron padres de familia, docentes y especialistas en autismo.