Antes de iniciar, no sé si sea coincidencia o definitivamente Culiacán es un pinche cagadero y tienen convenido con las llanteras con los baches. Ayer reventó otra llanta, por eso el saludo de hoy es para Juan de Dios Gámez. Ahí que lo interprete como guste jajaj.

El frente amplio anda más enredado que un kilo de estopa, mientras el PRI recurre a patética práctica de las despensas. Malova dice que sí va y algunos del frente hacen campaña contra todos con tal de que su abanderado sea Esquer.

En medio de la incertidumbre y los conflictos internos, comienzan a vislumbrarse algunas definiciones en el panorama político de Morena y el frente amplio en Sinaloa. Aunque el partido Morena no parece tener muchas opciones, Enrique Inzuzna e Imelda Castro lideran el movimiento hasta el momento. Sin embargo, las mujeres no se quedaron atrás y también se postularon diputadas federales como Yadira Marcos y Ana Ayala, esta última con un trabajo destacado en comparación con los demás diputados sinaloenses.

Por otro lado, en el frente amplio Sinaloa, las definiciones brillan por su ausencia. Pareciera que los señores  ganaron la elección pasada, ya que se la pasan en pleitos y declaraciones confusas. Paola y Bernardino, dirigentes del PRI, hablan mucho pero no dicen nada, mientras que el delegado especial Álvaro Ruelas está igual de perdido. Se rumorea que Mario Zamora ya tiene asegurada la candidatura pluri , aunque él ha expresado su deseo de ir por tierra. Sergio Esquer, al estilo de los priistas viejos, reparte despensas para ganar simpatías, pero la estrategia parece más bien patética. Además, Mario López Valdés (Malova) ha anunciado su intención de ir por la senaduría, lo cual genera sorpresa y desconcierto.

Mientras tanto, un grupo de frentistas sigue en campaña en contra de la alianza con el PAS, mientras que otros del mismo frente aseguran que se unirán a Melesio, incluso si va solo. Esto solo demuestra lo que ya sabemos: los priistas buscarán jugar como en la elección pasada, con la intención de obtener más plurinominales. En cambio, el PAN ha dejado claro que sí van con el  con el PAS, pero quien define es el pri mostrando una postura más coherente y prudente, especialmente en la figura de Roxana Rubio.

Morena, por su parte, parece estar prácticamente listo para competir. Los candidatos son lo de menos, ya que lo importante es llegar sin gastar demasiado. El poderoso tricolor, que solía ganar en todas las elecciones y criticaba a los partidos de oposición por buscar solo las plurinominales, ha quedado atrás.

En resumen, el panorama político en Sinaloa se encuentra en medio del caos y la confusión. Las definiciones se van dando poco a poco, pero aún queda mucho por definir, especialmente en los municipios más grandes, donde se encuentra el padrón electoral más grande y se definirán los resultados de esta y las próximas elecciones.