Después de la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta 64 Legislatura, el diputado José Manuel Luque Rojas entregó un informe de las actividades que realizó la Diputación Permanente que encabezó en el Segundo Receso comprendido del primero de agosto al 30 de septiembre de 2023.

Precisó que la Diputación Permanente realizó cuatro sesiones públicas, en las que se dio lectura a 30 iniciativas, de las cuales 18 correspondieron a nuevas leyes y reformas a la Constitución y 12 correspondieron a pensiones, tomándose todas en consideración y turnándose para su estudio y dictamen a las comisiones correspondientes.

Al hacer entrega del informe de labores correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura, el presidente de esta Diputación Permanente, diputado Luque Rojas destacó el trabajo de las y los diputados propietarios y suplentes, y el de la diputada Cintia Valenzuela Langarica, como secretaria de la Diputación Permanente.

De igual manera, informó, la Diputación Permanente convocó a tres períodos extraordinarios de sesiones, correspondiendo a los periodos noveno, décimo y décimo primero.

Informó que en el primero se realizó Sesión Solemne para inscribir en el Muro de Honor el nombre de Felipe Bachomo, en el segundo compareció la Auditora Superior del Estado y en el tercero se realizaron las Sesiones Solemnes para entregar el Premio al Mérito juvenil 2023, inscribir en el Muro de Honor la leyenda “2023 Bicentenario del Heroico Colegio Militar” y la inscripción con letras doradas del nombre de Amparo Ochoa Castaños.

Durante este periodo, la Diputación Permanente recibió dos comunicados del Supremo Tribunal de Justicia, uno de la Fiscalía General del Estado, uno del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, y uno del Tribunal de Justicia Administrativa.

En las sesiones referidas se presentaron 20 posicionamientos de Diputados y Diputadas de los Grupos Parlamentarios de Morena, PRI, PAS y MC, sobre diversos temas.

Detalló que la Diputación Permanente promovió el desarrollo de reuniones de las comisiones con asuntos en cartera para avanzar en el desahogo de los procesos de diversas iniciativas y en total 22 comisiones sesionaron en este período.

Señaló que la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior semanalmente atendió los requerimientos de la Diputación Permanente para determinar las iniciativas leídas.

Asimismo, apuntó que asistió en representación del Poder Legislativo durante este periodo a diversas celebraciones cívicas.

Para concluir, el diputado José Manuel Luque Rojas destacó la responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones de sus compañeras y compañeros de la Diputación Permanente, y luego entregó el informe al presidente de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Madrid Pérez.