En la actualidad, México se encuentra en un momento crucial de su historia política, donde el protagonismo de las mujeres ha cobrado una relevancia sin precedentes. A pesar de los obstáculos y las dudas que aún persisten sobre su capacidad para liderar, las mujeres han demostrado su valía en la arena política, desafiando estereotipos y rompiendo barreras.

Desde 1982, seis mujeres han buscado la presidencia de México, dejando una huella imborrable en la historia del país. Rosario Ibarra de Piedra, Cecilia Soto González, Marcela Lombardo, Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala, son ejemplos de mujeres valientes y comprometidas que han luchado incansablemente por sus ideales y por un México más justo y equitativo.

Estas mujeres no solo han enfrentado la adversidad de competir en un terreno dominado por hombres, sino que también han tenido que superar los desafíos propios de la política mexicana, marcada por la corrupción y la desigualdad. A pesar de las dificultades, han logrado ocupar importantes cargos políticos y han dejado una huella imborrable en la sociedad.

Es innegable que estas mujeres han demostrado tener la misma capacidad, e incluso mayor, que muchos hombres que han gobernado mal a México. Su valentía, liderazgo y compromiso con la justicia social son cualidades que no deben ser ignoradas ni subestimadas.

Sin embargo, la lucha de las mujeres por el poder político no se detiene aquí. En las próximas elecciones presidenciales, tres mujeres destacan como candidatas con posibilidades reales de ocupar la silla presidencial: Claudia Sheinbaum Pardo, Beatriz Paredes Rangel y Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

Estas mujeres han demostrado su capacidad de liderazgo en diferentes ámbitos políticos y han dejado una huella imborrable en sus respectivas carreras. Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha demostrado su compromiso con la justicia social y la equidad de género. Beatriz Paredes Rangel, exgobernadora de Tlaxcala, ha sido reconocida por su experiencia y trayectoria política. Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora de la República, quien se ha destacado por su lucha en defensa de los derechos de las mujeres y la transparencia en la política.

Estas mujeres representan una nueva generación de líderes políticas que están dispuestas a romper con los esquemas establecidos y a construir un México más inclusivo y justo. Su presencia en la contienda electoral es un claro mensaje de que los tiempos han cambiado y que las mujeres tienen la capacidad y la determinación para gobernar el país.

Es hora de reconocer y valorar el poder femenino en la política mexicana. Las mujeres están haciendo historia y su lucha incansable no debe ser ignorada. Es momento de abrir las puertas a un liderazgo político diverso y equitativo, donde las mujeres tengan un papel protagónico en la toma de decisiones y en la construcción de un México mejor para todos.

GGV