Hace unos días estuvimos en la rueda de prensa en la que se anunciaron las actividades correspondientes al décimo primer aniversario del Partido Sinaloense. Un partido que ha llegado a un momento decisivo, en el que debe reconocerse a sí mismo, sin orgullo ni falsa modestia.
Aunque seguimos de vacaciones, a corta distancia de las Cabañas Quintas Real, pude ver el video de la transmisión de uno de los eventos del festejo de los 11 años de fundación del PAS. Llamó mi atención, de manera especial, el mensaje de la Sra. Angélica Díaz Quiñónez.
Interesante escuchar a la exdiputada, dirigirse en su carácter de fundadora, militante y como integrante del Comité Ejecutivo Estatal; dando las gracias por ser y estar con el Partido Sinaloense. En su mensaje, ante sus militantes, aclaró que, más que celebrar, es momento de agradecer por todo el trabajo de cada uno de ellos.
Díaz Quiñonez hizo un recuento histórico de lo que han sido estos 11 años, desde aquel 14 de agosto del 2012, y cómo llegaron a tener la cantidad de afiliados, que superaba con mucho lo que pedía la ley electoral en ese momento. Habiendo organizado y coordinado 13 Asambleas Municipales de manera simultánea, logrando 61 mil firmas, pero sólo se acreditó ante el INE a casi 40,000 afiliados, porque no hubo tiempo suficiente de capturar el resto … Una cantidad récord, que triplicaba lo fijado por la Ley Electoral para su registro.
En lo personal, no había caído en cuenta de los siguientes números, que son destacables para un partido local en sus primeros 11 años de existencia, y que los quisieran varios partidos nacionales en una sola entidad:

  • 126 Regidurías
  • 10 Alcaldías
  • 21 Diputaciones Locales
     Iniciativas Presentadas 728
     Iniciativas Aprobadas 115
     Intervenciones en Tribuna 938
  • 1 Gubernatura en Coalición

La exdiputada de las Legislaturas LXII y LXIII señaló que, el balance en 11 años y lo ganado en las urnas en el proceso electoral del 2021, permite asegurar ser hoy, por hoy, la segunda fuerza política electoral en Sinaloa.
Díaz Quiñónez le dio su lugar a los líderes que han forjado al partido y que se han sostenido a pesar de pasar momentos difíciles; personalidades de la militancia como Doña Lupita, de la colonia CROC, la Sra. Zule, de la López Mateos, Cecy de la colonia Huizaches, Doña María de la colonia Libertad, al Rey de Santa Fe, por ser líderes de colonia.
Infaltables en esta historia, los fundadores del PAS, iniciando por supuesto con el Maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, Joel Salomón, Noe Quevedo, José Rosario Angulo, Robespierre Lizárraga, Gerardo Valencia, Amid Castellanos, María del Rosario Leal, Miguel Espinoza, Pablo García, Gustavo Cuén, José Luis Ayala, Joel Cuadras, Sandino López, Marisela Ramírez, Emilio Lara, Adán Pérez, Arnoldo Valle, Porfirio Galindo, Alma Marien, Ramona Alicia, Alva Virgen Montes, América Carrasco, Rafael Mendoza, Mónica Morales, Armando Cuén, entre muchos otros.

No dejó de lado a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, a la Asamblea Estatal, a los Diputados, Delegados Zonales, Coordinadores de Distritos, Presidentes de los Comités Directivos Municipales, Regidores, Síndicos Procuradores, Comisarios, Subcomités y Comités Seccionales.

Pero lo más importante, fue el agradecimiento a los más de 167 mil militantes de carne y hueso que confían en el PAS como una opción de cambio para Sinaloa y les dijo en su mensaje que “con la aceptación ante el INE, los reconforta saber que se va por buen camino y que a lo largo de estos 11 años este trabajo ha rendido frutos”.

En este discurso de aniversario, la MC Angélica Díaz de Cuén se comprometió a continuar trabajando con fuerza, contundencia y compromiso social, por un Sinaloa mejor, pero, aclaró que no todo ha sido color de rosa; convencida de que, “gracias a los principios, valores y, sobre todo, gracias a la militancia… a ustedes, lo mejor está por venir…”
De manera muy emotiva la MC. Angélica Díaz, agradeció de corazón creer en las decisiones que se han tomado, y eso es fruto de la experiencia de 11 años de participar en política, muchas de ellas fueron decisiones que dieron beneficios…también hubo decisiones erróneas, pero de ellas se tomó la experiencia que les dejaron.
En estos 11 años del PAS, se ha visto que en Sinaloa han pasado por el poder algunos personajes que han desvirtuado el concepto de política… con mezquindad y apariencia… Pero les dejó un mensaje claro: “Cuanta más apariencia, más carencia”.
La Sra. Angélica se refirió enfática a la situación actual, y dijo que no enfocarán las energías contra aquellos que les dieron la espalda, con la propuesta de no desgastarse por los malos momentos y las riñas con el titular del tercer piso. Mandó un mensaje contundente: “nos enfocaremos en construir lo que sigue, lo nuevo, lo que viene, el futuro del PAS”.
Angélica Díaz señaló que, esos detractores que critican, lo hacen porque están decepcionados de sí mismos; y terminó con algo que vale la pena comentar -reconocen que fueron en una alianza que les permitió obtener resultados positivos, entre ellos la gubernatura, pero lamentablemente y aunque querían lo mismo, resalta la Maestra Angélica, ellos no tienen los mismos valores que los del Partido Sinaloense.
Finalmente reafirmó que la gubernatura también la ganó el PAS, y aunque fue en alianza, les recordó a esos que hoy los menosprecian, que en el 2021 estaban urgidos de que los apoyaran porque tenían miedo de perder, y sabían que sumar al Partido Sinaloense les garantizaba el triunfo en las urnas.
Y cerró fuerte…diciendo “queríamos lo mismo… pero ellos no tienen nuestros mismos valores”. Sin duda, este fue un mensaje rotundo hacia quienes piensan que el PAS no es la segunda fuerza electoral en Sinaloa. Eso creo yo.