Si eres amante de los eventos astronómicos en agosto tendrás agenda llena para revisar dedicarte un momento a mirar la bóveda celeste

Dedicar un momento a mirar los eventos astronómicos que el Universo nos regala es una de las mejores actividades recreativas que puedes hacer para alejarte de las prisas, disfrutar el momento y gozar de la naturaleza. Mes con mes se presentan distintos eventos que son imperceptibles, pero este mes de agosto, la agenda no parará, así que anótalo en tu calendario para disfrutar cuáles serán los mejores momentos para mirar la luna, las lluvias de estrellas y más.

Este mes de agosto destacan dos superlunas, así que si las condiciones climáticas lo permiten, la luna nos asombrará con su tamaño y brillantez. De acuerdo con el Anuario del Observatorio Astronómico de la UNAM, este mes coronarán dos superlunas, esto ocurre cuando hay Luna llena y ésta se encuentra en perigeo, es decir, en su punto más cercano a la Tierra, de ahí que el tamaño se aprecie más grande.

Eventos astronómicos agosto 2023 en México

La primera superluna de agosto tiene lugar este martes 1, mientras que la segunda y la que no te querrás perder será el 30 de agosto, ¡qué manera de casi cerrar el mes! A la primera superluna se le conoce como la Luna de Esturión y la segunda, la Luna Azul. Estos nombres provienen de los nativos americanos, que los basaron en las características de un mes en particular, según explica la guía astronómica Star Walk.

La Luna de Esturión se verá más grande y brillante, de acuerdo con las explicaciones proporcionadas por EarthSky, una superluna supera el tamaño aparente del disco de una luna promedio en un 8% y su brillo en un 16%, creando un impresionante espectáculo. De acuerdo con la NASA, la Luna llena de Esturión surgirá por el este, sólo 30 minutos después de la puesta del Sol, pero el mejor momento para apreciarla será al caer la noche.

Además de esto, habrá dos Lunas llenas y lluvia de estrellas. Para ver este fenómeno te aconsejamos buscsar un páramo adonde puedes ir, alejarte de la contaminación lumínica y disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas.

El mejor día para ver la lluvia de meteoros será el próximo sábado 12 de agosto. Las estelas que veremos pertenecen al cometa P/Swift-Tuttle y se espera que puedan apreciarse a simple vista.

Por último, el 8 de agosto habrá la conjunción de la Luna y Júpiter, mientras que el 9 de agosto ocurrirá un acercamiento entre nuestro satélite natural y el cúmulo abierto Las Pléyades. El mejor momento para verlo será durante la madrugada, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Listo, ahora que ya conoces los eventos astronómicos de agosto 2023, no te pierdas ninguno y disfrúalos.