La consejera del INE Diana Ravel, lo dijo durante la sesión del Consejo general del propio Instituto, celebrada la noche de ayer
miércoles 26 de julio de este acelerado año del 2023.

“Ni la Constitución, ni la Ley electoral prevén periodo alguno para pre- campañas de proselitismo político” expuso la funcionaria.

Sin embargo, pese a esa implícita ilegalidad denunciada por la magistrada, al INE no le quedó más remedio que obedecer un ordenamiento girado por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-TEPJF-, la máxima autoridad en la materia.

Aquí la pregunta se vende sola… ¿ Y cuál fue la orden girada por el TEPJF al INE?.

La respuesta, por necesaria se torna igualmente obligada: Le ordeno establecer reglas claras en materia de fiscalización para las campañas de proselitismo de los presidenciables.

La interpretación a las acciones emprendidas tanto por el TEPJF como del INE, es sencilla; La ley dice que NO, pero nosotros los magistrados decimos que SI.

Al fin y al cabo que en México todo es posible, parecieran gritarnos los que debieran ser los guardianes defensores de nuestros preceptos legales.

Así las cosas, con los acuerdos y reglas de conducta dictados por nuestros máximos órganos electorales, tanto los partidos, como las personas que aspiran al encargo político más importante de la Nación, pueden continuar con sus campañas de promoción electoral.

En tal caso, lo grave del asunto es que entre el grupo de violadores de la ley electoral, se encuentra la persona que asumirá la Presidencia de la Republica.

En pocas palabras, tendremos que asumir la triste y lamentable realidad de que el futuro Presidente de la República mexicana llegara al honroso cargo, mediante un acto de ilegalidad, dejando como constancia un mal precedente y un ejemplo no apto para los amantes de la legalidad y la justicia.

Al menos esa es la lección y la percepción que en mi calidad de un simple ciudadano asumo y observo.

Mientras tanto, tras los acuerdos dictados por el INE, -Nada importantes y poco trascendentales-, la fayuca electorera debe continuar por todo lo largo y ancho del suelo mexicano.

Hombres y mujeres, convertidos en fayuqueros de la política, seguirán ofreciendo a la ciudadanía lo que mejor de sí mismos, en aras de conquistar las simpatías que requieren para poder aspirar a la candidatura presidencial, a la cual por cierto, hasta el nombre le robaron.

Y es que, precisamente para ocultar la ilegalidad de sus pre-campañas proselitistas, en el caso del bloque político que encabeza MORENA, a la “corcholata” que resulte triunfadora en su proceso interno, se le otorgara el nombramiento de Coordinador para la defensa de la Cuarta Transformación.

Por su parte, y para no ser menos, ni quedarse atrás, el llamado Frente Amplio por México, integrado por PAN-PRI-PRD-, al hombre o mujer que gane su elección interna, se le denominara Responsable de la Construcción del Frente Amplio Opositor…Es decir, según ellos, no serán Pre -candidatos, y mucho menos candidatos.

Así de sencillo se arreglan las ilegalidades en nuestro querido México… Ya acabe… Nos veremos enseguidita.