Robert García, director general del centro de desarrollo Top Velocity en Boca Ratón, Florida, ya trabaja en una sede en Los Mochis, Sinaloa, con el objetivo de seguir impulsando el talento en el béisbol mexicano.

“Estamos tratando de expandirnos con el fin de llevar todas estas tecnologías y herramientas al béisbol mexicano y a todos esos jovenes porque hemos dado muchas clínicas y hemos visto que hay demasiado talento, sin embargo muchos de esos jóvenes no llegan a cumplir su sueño porque no cuentan con un programa así, entonces de ahi surgió la idea”, comentó.

García agradeció a los involucrados en este nuevo proyecto, pues será de gran importancia llevar las herramientas a los jovenes mexicanos.

“Obviamente como mexicanos, buscamos apoyar a nuestro pueblo y llevar esto a todos nuestros jovencitos y se dio ahí en Los Mochis, nuestro representante allá es milton Arce y en conjunto con la fundación PV20 Pablo Vázquez, la presidenta Fanny y todo el equipo de trabajo que está detrás de esta gran fundación, estamos contentos de poder aportar nuestro granito para poder seguir con el desarrollo de nuestros jovenes mexicanos” dijo.

El lanzador duranguense de 16 años, Jeter Martínez, recientemente firmó con los Marineros de Seattle después de mostrar sus habilidades en Top Velocity y gracias al apoyo de la fundación PV20 que encabezan Fanny Marín y Pablo Vázquez.

“Yo tengo ya tiempo conociendo a Pablo y Estefani, los conocí en una clínica que se impartió en Hermosillo, tuve el placer de conocerlos y platicar con ellos y hemos tenido algunas platicas durante todo este tiempo y ahora en lo de la firma ellos estuvieron aquí y me dio mucho gusto verlos y saludarlos”, comentó.