Culiacán, Sin., a 17 de octubre de 2022.- Culiacanenses e Instituto MIA celebraron con gran ánimo el décimo aniversario de operaciones del Museo Interactivo sobre las Adicciones.

Instalados frente al recinto, el Director del Instituto, Bruno Bernal Tarazón, mostró su júbilo al estar rodeado de gente que ha hecho posible que miles de niños, jóvenes y adultos puedan vivir la “Experiencia MIA” y “MIA Itinerante”.

A lo largo de estos diez años, dijo, se ha hecho una ardua labor por parte del Ayuntamiento, autoridades estatales, así como también, se ha contado con el apoyo de 10 municipios y sus alcaldes, para poder llevar el mensaje y concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del uso de las drogas.

“Gracias a ello, a la gran tecnología con la que contamos, 9 de cada 10 usuarios conoce el concepto de adicción, considera que usar drogas, consumir alcohol, tabaco, ponen en riesgo latente su vida y la de su familia, considera que pasar tiempo de calidad, estudiar, valorarse, practicar deportes, crear, innovar y tener metas en la vida, los puede alejar de las adicciones, también estiman que “MIA, la Nueva Realidad”, es una nueva forma de ser y decidir”, expuso Bernal Tarazón.

En el informe de resultados, destacó que la meta de personas impactadas establecida era de 20 mil usuarios, sin embargo, en esta etapa han impactado positivamente en la vida de 28 mil 138 usuarios, y hasta hoy sigue incrementado el número de personas que han recibido el mensaje de MIA La Nueva Realidad.

Muestra de ello, los asistentes pudieron disfrutar de videoproyecciones, en las que se mostraban las distintas actividades sensoriales que se realizan dentro y fuera del instituto.

Posterior a ello, se llevó a cabo la conferencia magistral, “Panorama actual de las Adicciones en el Mundo”, a cargo del especialista, José Manuel Castrejón.

Finalmente, se realizó la Noche en el Museo, una experiencia inmersiva al interior del mismo, ello, a través de las artes escénicas para conocer los efectos y consecuencias del consumo de sustancias nocivas.

Estuvieron presentes, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado, Irma Nydia Gasca Aldama, Presidenta del DIF Culiacán, Martha Alicia Torres Reyes, Comisionada del Centro Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, Aline Kristabel Guerra García, y la Secretaria de Bienestar en el Municipio en representaciòn del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.