Este martes el pleno del Congreso del Estado de Sinaloa le dio primera lectura a la iniciativa promovida por morena que pretende homologar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa con las disposiciones federales poniendo en el centro a las personas, dándole prioridad a los peatones, ciclistas, transporte público y transporte de mercancías.
La iniciativa propone reformar el Artículo 4 bis B de la Constitución del Estado Sinaloa, adicionando un párrafo a la fracción octava para establecer que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad. De igual forma busca obligar a los Ayuntamientos a través del Artículo 125, para que formulen, aprueben y administren la zonificación y los planes de desarrollo y movilidad de los municipios
También se propone incorporar la seguridad vial a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, modifica la Ley de Ordenamiento Territorial para efecto de fortalecer la infraestructura, e inscribe a Sinaloa en el Sistema Nacional de Seguridad Vial al priorizar las personas sobre los transportes.
Finalmente, se incorpora una jerarquía de movilidad para que la planeación, el diseño y los planes y programas en esta materia favorezcan a todo tipo de personas y a los grupos vulnerables, obliga al estado a presentar un Plan Estatal de Movilidad, y ordena a las autoridades estatales y municipales a contemplar en todas sus obras estas consideraciones y criterios que quedarán plasmados en esta Ley.
El Grupo Parlamentario de morena impulsa esta iniciativa para generar un marco jurídico que permita generar las condiciones para una movilidad sustentable y segura para todas y todos los sinaloenses, atendiendo de manera jerárquica en primer lugar a los peatones, los ciclistas, el transporte público, el transporte de bienes y mercancías y en último lugar a los usuarios de los automóviles, privilegiando de esta manera a las personas y no a los transportes.