Cuén Ojeda destacó que se acudirá a los hogares de toda aquella persona que falte de recibir su inmunización para protegerlos del COVID-19
Culiacán, Sinaloa, a 27 de enero de 2022.- La Secretaría de Salud de Sinaloa, en su interés por garantizar el acceso al derecho a la salud, se ha planteado el llevar hasta los lugares donde se encuentra la población las acciones para protegerlos de enfermedades como el COVID-19, en esta ocasión se acudió a vacunar a las personas que habitan el refugio-casa hogar El Buen Samaritano.
El MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, Secretario de Salud, expresó que el equipo que integra el Comando Estatal de Vacunación considera muy importante el que todos los sinaloenses estén protegidos, pero estos apoyos deben ir más allá para ayudar a la gente verdaderamente lo necesita.
“El Buen Samaritano es una casa que hemos visitado por años, inmediatamente hablamos al Comando de Vacunación, integrado por IMSS, ISSSTE, BIENESTAR, la Universidad Autónoma de Sinaloa, es decir, es todo un equipo e inmediatamente dijimos hay que ir a vacunarlos en este momento, dejó de comentar que a la gente postrada estamos yendo a vacunarlos a domicilio, es muy importante para nosotros que estén inmunizados, que estén protegidos contra esta enfermedad que es el COVID-19 que ha hecho estragos en los últimos dos años y aquí en efecto necesitan la vacuna, pero esto debe ir mucho más allá, necesitan apoyo en todos los sentidos porque ellos viven prácticamente en la pobreza, está casa es un ejemplo donde hay gente voluntaria que coordina esto a cambio de nada”, señaló.
En la casa hogar El Buen Samaritano se vacunaron 40 personas de segundas dosis y refuerzo a hombres y mujeres, en su mayoría adultos mayores, que viven en esta casa hogar, tal y como lo ha indicado el Gobernador Rubén Rocha Moya de ir en búsqueda de quienes no se han vacunado.
Se contó con la presencia además de representantes de la Delegación de Bienestar, coordinando estas acciones y fortaleciendo el trabajo en conjunto del Comando Estatal de Vacunación para garantizar la salud de la población de Sinaloa y se ha llevado a cabo gracias a la participación de los Brigadistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa asignados a las jornadas de vacunación contra COVID-19.