Secretaria de las mujeres se reúne con titulares de institutos municipales de la mujer zona sur  

Titulares acuden a la Feria del Empleo en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- En una jornada de trabajo en el municipio de Mazatlán, que se deriva de la pasada instalación del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre, se llegó al acuerdo de formar y trabajar en los 18 municipios, es por ello que la titular y subsecretarias de SEMUJERES se reunieron con las titulares de los institutos municipales de la mujer de Concordia, San Ignacio, Escuinapa, Mazatlán y El Rosario, en los que se fortalecerá la comunicación y acciones de trabajo directas con presidentas y presidentes municipales para atender el tema de violencia, a fin de que todas las áreas y dependencias actúen en consecuencia para trabajar en la erradicación de este mal.

En esta reunión cada titular expuso problemáticas en torno al tema, ente ellos la falta de generación de empleos para las mujeres, mismas que no pueden dejar los círculos de violencia pues dependen económicamente de sus agresores, así como la creación de Centros de Atención Multidisciplinaria en los municipios que no están contemplados con Centros de Justicia para las Mujeres, pero si se está viendo la creación de uno, para el municipio de Mazatlán.

María Teresa Guerra Ochoa, Titular de la Secretaría de las Mujeres, expresó que desde el primer día que se asumió el compromiso al frente de esta Secretaría, están abarcando puntos importantes para la atención de la violencia, entre ellos está ya instalada una mesa de coordinación entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y en próximos días está por adherirse el Poder Judicial, los cuales son piezas claves en el tema de la protección de los derechos humanos de las mujeres y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

“Desde la secretaría de las mujeres nos estamos ocupando, no preocupando, de ir dando pasos firmes y certeros para atender todas esas carencias, sabemos que las realidades no se transforman de un día para otro pero si tenemos toda la voluntad y hasta ahorita tenemos el respaldo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. Y eso se tiene que impactar también en los municipios para que las titulares cuenten con el respaldo su alcaldesa y alcaldes”, indicó María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMUJERES.

Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, indicó en esta reunión que es necesario seguir trabajando en la cultura de la denuncia de la mano con una respuesta oportuna de las instituciones.

“El nivel de relevancia que el Gobernador ha puesto en este tema queremos también verlo en los municipios, por eso estamos aquí con ellas, que representan a los institutos, pero también haremos lo propio con los presidentes y alcaldesa. Porque en ese sentido tenemos claro que la violencia sólo son efectos de aquello que se ha dejado de atender, de las desigualdades que existen que se ha profundizado aún más por el covid. No todas las mujeres denuncian la violencia que viven, es importante trabajar en la cultura de la denuncia, pero más importante que las mujeres que se atrevan a denunciar tengan respuestas de calidad, es decir que las instituciones respondan de manera integral a las necesidades de las mujeres”, apuntó la Subsecretaría.

También otro de los puntos tratados en esta reunión fue el apoyo e interés para que programas federales y estatales lleguen a las mujeres trabajadoras del campo y la pesca, además de encontrar caminos nuevos de fortaleza en el turismo donde las mujeres tengan injerencia.

“La coordinación institucional es clave, la autonomía del municipio mandata sus propios proyectos presupuestos y programas, pero la coordinación de estado tendrá un resultado exitoso así lo expresaron quienes me antecedieron. El diagnóstico inicial, la consecución de proyectos y programas específicos en base al territorio de cada municipio y la característica propia de ellos demande y sobre todo el resultado, medible a un año, a dos años, en un Plan Estatal de Desarrollo donde hoy sin duda tendrá significativa importancia con los proyectos y programas de la mujer, en términos generales estamos haciendo un gran equipo y compartir responsabilidades con la Dra. Tere Guerra en la Secretaría de la Mujer”, expresó Rosa Elena Millán Bueno, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de SEMUJERES.

Al concluir esta reunión se dirigieron a la 1ra Feria del Empleo para la reactivación económica y la inclusión laboral, la cual fue presidida por el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; el alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres y el titular de la Unidad de Servicio del Empleo Federal, Rodrigo Ramírez Quintana.

En la intervención de la titular de SEMUJERES destacó que los esfuerzos y las voluntades día a día se están visibilizando, pues ha sido instrucción del Gobernador del Estado este trabajo, lo cual es un paso más que se ha dado de la mano con la Secretaría de Economía al atender esta preocupación de las mujeres por un empleo bien remunerado y prestaciones de ley.

Para finalizar, se dio un recorrido por cada uno de los stand, el cual encabezó el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.