Tanto Eldorado como Juan José Ríos cumplen con todos los requisitos para ser municipios, incluyendo su viabilidad financiera, por lo que este viernes se estaría aprobando su municipalización señaló el diputado Horacio Lora Oliva.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, expresó lo anterior en entrevista, en la que resaltó la disposición que hay para aprobar estos decretos.

En cuanto a los requisitos para que Eldorado y Juan José Ríos sean municipios, aseguró que se cumplen a cabalidad los tres criterios básicos para la constitución de un nuevo municipio desde el punto de vista constitucional.

Uno, explicó, es que tenga una población mínima de 30 mil habitantes; otro es que los habitantes de la región aspirante a constituirse en municipio estén de acuerdo en ello tengan un asentimiento, y la otra es efectivamente la factibilidad económica.

Sobre este último criterio observó que de los 2 mil 457 ayuntamientos que hay en el país, todos tienen la capacidad de recoger impuestos de manera propia y otros derechos. Sin embargo, ninguno se mantiene con los recursos propios recaudados.

“Todos los ayuntamientos dependen en buena medida para su sostenimiento de las partidas federales establecidas en el artículo 115 constitucional y en el Convenio de Coordinación Fiscal.”

Sin embargo, puntualizó que tanto Juan José Ríos como Eldorado tienen capacidad probada para su sostenimiento como tal de manera autónoma.

Creo, dijo, que finalmente el próximo viernes en esta sesión extraordinaria se estaría materializando de manera concluyente y afirmativa estos dos decretos de constitución de los nuevos ayuntamientos.

La 63 Legislatura, resaltó, ha estado atendiendo estos temas desde el primer momento en que tomó posesión. Primero con los interesados de ambas regiones y enseguida, en el proceso formal desde noviembre de 2019 hasta la fecha.

Lo que estamos haciendo, explicó, es tratar de atender una demanda ciudadana reiterada, al menos en los últimos 30 años, y que hoy buscamos los consensos puesto que se trata de una reforma constitucional que requiere de mayoría calificada en el  Congreso y la mitad más uno de los ayuntamientos.

Lora Oliva consideró que hay una convicción en todos los diputados y diputadas de que es un tema que finalmente debe salir, que se le debe dar conclusión.