En días recientes un sitio, que engañosamente se anunciaba como parte de Pfizer, ofrecía la vacuna

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, identificó páginas de internet que de manera fraudulenta se anuncian como portales de farmacéuticas donde supuestamente se vende la vacuna contra el coronavirus.
Es por ello que la SSC, a través de un comunicado, exhorta a la ciudadanía a “no dejarse engañar por personas que lucran con la situación que se vive ante la emergencia sanitaria en la Ciudad de México”.
Por ejemplo, la Policía Cibernética ha gestionado con proveedores de servicio de Internet la baja del sitio https://www.pfizermx.com, que actualmente ya no se encuentra disponible, y en donde se promocionaba un número de contacto y pedidos en línea de la vacuna. En realidad la página no pertenece a Pfizer. Además, desde el 6 de enero la propia farmacéutica desmintió que la vacuna contra el COVID-19 esté a la venta.
Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) advierte que no hay empresas autorizadas para la venta de la vacuna, ya que será gratuita y se aplicará conforme a la política nacional de vacunación.
En el comunicado, la Policía Cibernética de la SSC señala que cualquier vacuna de dudosa procedencia pone en riesgo la salud de la población. Por lo que hace un llamado a los cibernautas a denunciar publicaciones en redes sociales de hospitales, consultorios médicos, farmacias o cualquier establecimiento de venta que ofrezca esta vacuna.
Mientras tanto, la Policía Cibernética permanecerá atenta las 24 horas del día, con patrullajes en el ciberespacio, para detectar dominios de internet con sitios que ofrezcan la venta y entrega de vacunas fuera del plan del sector salud.
En caso de ser víctima de un delito de esta índole se debe de presentar una denuncia al Ministerio Público y, si se detecta un anuncio sospechoso, es posible contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 extensión 5086.
También puedes realizar una denuncia a través de las redes sociales: en Twitter en @SSC_CDMX Y @UCS_GCDMX, y en Facebook como Policía Ciudad de México.