Los diputados morenistas Jesús Ramón Monreal, José Antonio Crespo y Marco César Almaral, se pronunciaron este martes en tribuna a favor de la desaparición del _outsourcing_ o subcontratación, argumentando que esta propuesta, anunciada ya por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo el combate a la corrupción y la protección de los derechos más fundamentales de los trabajadores.

Jesús Monreal citó que el Ejecutivo Federal ya anunció que enviará una iniciativa al Poder Legislativo para desaparecer ese mecanismo, adelantando que al igual que los fideicomisos, pues el Gobierno no puede ser cómplice de la corrupción.

“En su conferencia matutina del lunes de la semana pasada, el presidente compartió, solo por citar el caso de un “facturero” quien tenía una empresa a través de la cual subcontrataba a 200,000 empleados, con ello quitaba a ciertas compañías la responsabilidad de otorgar a sus trabajadores prestaciones e incluso los retiraban de nómina en diciembre para evitar entregarles su aguinaldo”, citó el legislador.

“A raíz de esta declaración, hay quienes mienten sin ruborizarse pues acusan, sin siquiera conocer la iniciativa del presidente, que se trata de acabar con la toda la subcontratación. La realidad es que ese esquema no va a desaparecer, porque está permitido en la Ley Federal del Trabajo y se contempla para especialidades técnicas o científicas que se requieran en las empresas, de forma temporal”, añadió el morenista.

“Lo que si va desaparecer y debe ser eliminado es el _outsourcing_ abusivo. De 2014 a junio de 2019, fueron identificadas alrededor de 9 mil empresas que facturan operaciones simuladas, realizando más de 8 millones de facturas falsas, que suman 1.6 billones de pesos. Esto implica una evasión de 354 mil millones de pesos, lo que representa 1.4% del PIB”, expuso el legislador.

Marco César Almaral, por su parte, aseguró que gran parte del _outsourcing_ es ilegal, señalando que la Secretaría del Trabajo ha revelado que existen más de 6 mil empresas, que están evadiendo más de 21 mil millones de pesos.

“Están burlando las conquistas laborales de muchos trabajadores de nuestro país, como el derecho de antigüedad, e incluso están burlando también cuestiones sagradas como el IMSSS y el INFONAVIT. Nuestro Presidente de la República llegó con un gran compromiso y una gran esperanza a gobernar este país, está combatiendo de forma decidida lo que dejaron los gobiernos anteriores, como la corrupción, la injusticia y la impunidad; y ésta es una muestra más de ello”, aseguró el legislador morenista.

José Antonio Crespo, también integrante del Grupo Parlamentario de morena, aseguró que este esquema ha venido a dañar a los trabajadores mexicanos, y que la medida que ha propuesto el presidente de la República no tiene como objetivo confrontarse con los empresarios, sino combatir la corrupción y garantizar los derechos laborales elementales de los mexicanos.