La presidenta de la Junta de Coordinación Política y, a su vez, coordinadora del Grupo Parlamentario de morena, Graciela Domínguez Nava, respondió en tribuna a las insistentes declaraciones del alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro; sobre los trabajos que el Congreso de Sinaloa realiza respecto a las reformas a la Ley de Hacienda Municipal, y sentenció que la LXIII Legislatura se ha distinguido por su independencia respecto a otros poderes, y no actuará bajo la presión de ningún presidente municipal.

La Ley que se están promoviendo tiene como propósito precisar que el Impuesto Predial se causará y pagará de acuerdo a lo que resulte al aplicar a la base gravable, la tarifa y tasas anuales que se proponen en la mencionada ley; entre otras modificaciones como excluir a los clubes deportivos del descuento de 50 por ciento en el pago de dicho impuesto, y disminuir de 9 mil 500 a 5 mil 840 el valor diario máximo de la unidad de medida y actualización en caso de adquisición de casa-habitación tipo interés social

“El alcalde de Culiacán, ha agredido de manera sistemática a este Poder Legislativo en lo público y en lo privado. No hablo como su compañera de partido, sino como Presidenta de la Junta de Coordinación Política de este Congreso”, dijo Graciela Domínguez al arranque de su participación.

“Dejamos muy claro desde que iniciamos nuestras funciones que este poder sería independiente. Hemos dado la lucha para tener una independencia del Poder Ejecutivo del Estado, y por supuesto que también la daremos respecto a los municipios”, añadió.

La legisladora morenista aseguró que sea han respetado las facultades y la autonomía municipal, pero lamentó que alcalde de Culiacán no muestre el mismo respeto hacia Congreso.

“No va a lograr nada con las amenazas que lanza cada vez que se para en un evento público, ni con las amenazas por escrito como las que me hizo llegar mediante un oficio dirigido a la Presidenta de la JUCOPO. Nadie nos va a obligar a tomar una decisión que vaya en contra de los intereses de los ciudadanos. El alcalde dice muchas cosas que son falsas, en principio dice que no se le atiende cuando este Congreso dio a conocer públicamente su agenda común donde especificamos que en el mes de noviembre se estará discutiendo su iniciativa”, aclaró Graciela Domínguez Nava.

“Se le ha atendido siempre, pese a su actitud irrespetuosa frente a los diputados y frente a este poder. Pese a ello seguimos manteniendo el diálogo, establecimos una mesa técnico-jurídica de trabajo pero al parecer para el alcalde eso no es suficiente. Que quede claro, nosotros no vamos a actuar bajo la presión ni a favor de los intereses del alcalde que aún no tenemos claro cuáles son”, añadió.

Fue contundente al señalar que la LXIII Legislatura no va a resolver ningún asunto bajo presión, y observó que es falso lo que argumenta el Alcalde Estrada Ferreiro al decir que lo único que se busca es resolver la inconstitucionalidad con la que se cobra el predial.

“Lo que se pretende es patear el balón para que este problema lo enfrenten las siguientes administraciones municipales, porque su propuesta no acaba con la inconstitucionalidad en la ley”, aclaró la líder de los morenistas en el Congreso.
“Este Congreso no es responsable de la baja recaudación que pueda tener el Ayuntamiento, y quiero aclarar que es de dominio público que en el 2019 el Ayuntamiento de Culiacán superó la recaudación que tuvieron en el 2018, pese a ello el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro ha dicho públicamente que este Congreso le afectó en este sentido. Que quede claro, ese no es problema de esta soberanía, la recaudación y la aplicación de la ley es asunto de cada municipio”, concluyó Graciela Domínguez.