Un dictamen que elimina a la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa la facultad de emitir determinaciones técnicas en los informes de cuentas públicas, aprobó por unanimidad la Comisión de Fiscalización, que preside el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta.
Además, la Comisión de Fiscalización estudiará el Informe General y los Informes Individuales y someterá a votación del Pleno los dictámenes correspondientes a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al de la presentación de la cuenta pública, los cuales serán discutidos en su caso, aprobados o rechazados.
El legislador presidente expuso que estas reformas se habían planteado desde el año pasado con el objetivo de que la Auditoría Superior del Estado ya no tuviera la facultad de hacer una determinación técnica.
Eso, precisó, es lo que pasa en todos los Congresos estatales del país, incluso en la Auditoría Superior de la Federación, que las auditorías solamente dan los informes de los resultados.
Zazueta Zazueta explicó que lo establecido actualmente en la ley indica que la ASE presenta ante el Congreso del Estado a más tardar el 20 de febrero de cada año, los informes de cuentas públicas presentados el año anterior.
Sobre esos resultados de los informes, agregó, la ley le da 10 días a la Auditoría para que notifique a los entes fiscalizados, después de presentados al Congreso, “Después de esos 10 días los entes tienen 30 días para entregar toda la documentación que ellos crean que les va a servir para solventación”.
“Después de abril ningún ente puede ya presentar nada para promover su solventación, sino que la Auditoría entra en un periodo de 120 días para la evaluación de esos documentos que le fueron presentados por los entes para hacer un finiquito.
El finiquito, dijo, determina qué entes cumplieron y qué entes no con la solventación de todas las observaciones que tuvieron.
Con la reforma, puntualizó Zazueta Zazueta, las cuentas públicas ya no serán dictaminadas por la Comisión de Fiscalización a más tardar el 31 de julio, sino a más tardar el 31 de octubre.
“La dictaminación de las cuentas públicas, puntualizó, seguirá siendo facultad de la Comisión de Fiscalización como lo es hasta ahorita.
El dictamen fue aprobado por todos los diputados integrantes de la Comisión de Fiscalización: Marco Antonio Zazueta Zazueta, Ana Cecilia Moreno Romero, Marco César Almaral Rodríguez, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela, Flora Isela Miranda Leal, Cecilia Covarrubias González y Jorge Iván Villalobos Seáñez.
La diputada Ana Cecilia Moreno y el diputado Jorge Iván Villalobos, dijeron que celebraban la aprobación de este dictamen.
“Celebro que se pueda transitar esta reforma tan importante, se busquen los consensos, y se traten de eliminar las imprecisiones que hay en la ley y que nos tiene metidos en una serie de conflictos y discusiones que no llevan a buen puerto”, dijo Moreno Romero.
“Era urgente dejar como legado a la siguiente legislatura una revisión de las cuentas públicas con base en un proceso completo”, expresó Villalobos Seáñez.