Gabriela Inzunza Castro, titular de CEPAVIF les da la bienvenida e invita a trabajar por las familias sinaloenses

Culiacán, Sinaloa a 30 de enero de 2019.- Las representantes de los Consejos Municipales para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar fueron participes del primer taller-contención 2020 para realizar agendas de trabajo y actuar en materia preventiva en las distintas localidades de sus municipios al lado de sus secretarios de ayuntamiento y presidentes municipales.

El día 29 de enero se trató el tema del proceso de actuación e identificación de casos de alto riesgo, malas y buenas prácticas de la atención y canalizacióna albergues o instancias en casos de Violencia Familiar; y Sistematización de la información de las personas atendidas.

Este jueves finalizó con contención emocional, que consiste en generar condiciones personales que ayude a identificar a las titulares sus propios sentimientos, emociones e impulsos y con esto evitar respuestas automáticas y no reflexivas que afecten su desempeño laboral.

Presentes en este taller estuvieron: Guadalupe Álvarez Baca de COMPAVIF Choix; Sonia Raquel Gaxiola Cuadras de COMPAVIF Salvador Alvarado; ErickaNohemí Sotelo Medina de COMPAVIF Mocorito; Elizabeth Vásquez Gómez Llanos de COMPAVIF Culiacán; Tania Valdez Gaxiola COMPAVIF El Rosario; Ninfa Arce Urías de COMPAVIF Angostura; Silvia Acosta Ortiz de COMPAVIF Navolato; María Gpe. Mellano Osuna de COMPAVIF San Ignacio; Anallely Salazar Valenzuela de COMAPVIF Concordia.

Gabriela Inzunza Castro, Secretaria General Ejecutiva de CEPAVIF, estuvo presente en estos dos días de capacitación interna, en donde las alentó a continuar trabajando por la igualdad y el buen trato en las familias sinaloenses.