Con el objetivo de acortar el tiempo de resolución de los litigios laborales, beneficiando así a las partes en conflicto, la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela propuso reformar la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

La propuesta de las y los diputados del grupo parlamentario del PRI, establece que paguen los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta por un periodo máximo de 12 meses.

La legisladora del PRI, destacó que los casos donde se exceda el año en disputa,   propone que el empleador realice el pago de intereses, a razón del 2 por ciento mensual, capitalizable al momento del cobro.

Inzunza Valenzuela, subrayó que la mencionada propuesta establecida ya en la Ley Federal del Trabajo, busca no prolongar los litigios laborales,  a fin de beneficiar  a los trabajadores, y evitar que los empleadores realicen indemnizaciones millonarias por litigios perdidos que llevan hasta cinco años, poniendo en riesgo la continuidad de las empresas.

Durante el posicionamiento en tribuna la diputada Elva Margarita manifestó que “El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, está convencido de que esta propuesta es altamente benéfica para trabajadores y empleadores, ya que permitiría acortar el tiempo de resolución de los litigios laborales, además de armonizar los ordenamientos locales con los federales en la materia”, dijo.

Además,  indicó que en caso  de muerte del trabajador, dejarán de computarse salarios vencidos como parte del conflicto, a partir de la fecha de fallecimiento., y se establecen penas para toda actuación que tenga como finalidad prolongar la resolución de un juicio laboral.