La diputada morenista María Victoria Sánchez, tomó la tribuna del H. Congreso del Estado de Sinaloa, en el marco de la primera Sesión Ordinaria de este 2020, para destacar los logros y avances del primer año de labores del Gobierno Federal que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Hemos sido muy claros al señalar que el cambio y la transformación nacional, sería un camino difícil más no imposible. Tenemos la clara misión de ser partícipes y coadyuvar con el bienestar social, económico, cultural y ambiental, por ello, es que en este primer paso de la trasformación que iniciamos juntos en 2018, forjamos nuestro actuar en un aprendizaje colaborativo, con el único objetivo de construir y no dividir”, inició la legisladora.

Observó que ahora se inicia el segundo año de actividades y funciones de un nuevo modelo de gobierno, de un nuevo pensamiento y actuar institucional. Un nuevo modelo de gobierno con carácter social, vinculado a resolver las principales problemáticas añejas en nuestro país.

“Hemos avanzado marcando la pauta para fortalecer el tejido social, proyectar económicamente las principales vocaciones productivas transitando hacia un quehacer político cercano a las y los ciudadanos. Ya lo dijo el Lic. Andrés Manuel López Obrador; 2020 será un buen año para las y los mexicanos derivado de la estrategia de desarrollo que implementa el gobierno de la Cuarta Transformación, fundamentada en la creación y distribución justa de la riqueza”, aseguró.

Destacó la importancia delas reformas legislativas y la política de austeridad clara el claro avance en temas sociales; como son los programas de Jóvenes “Construyendo” y “Escribiendo” el futuro, mediante los cuales se logró la permanencia de miles de jóvenes en el sistema educativo, y mediante el cual también, se busca reducir la inserción de estos en la delincuencia.

“Avanzamos en la estrategia de seguridad con la aprobación y puesta en marcha de la Guardia Nacional, la cual, segura estoy que conllevará, en el corto plazo, resultados positivos”, observó.

“En temas de salud, vamos avanzando hacia la construcción de un sistema de calidad, mejorando las percepciones económicas y mejorando la infraestructura y provisión de insumos en este tan importante sector. Por ejemplo, la entrada en vigor el Instituto de Salud para el Bienestar es, sin duda alguna, la clave que propicie el desarrollo social y, por ende, el crecimiento económico. Una sociedad saludable, es una sociedad eficiente y productiva”, agregó la legisladora morenista.

Resaltó que la realidad presente, es el logro de la sociedad en general, de una política social enfocada hacia grupos vulnerables; como se ha venido haciendo también en Sinaloa. Reconoció que los retos aún están presentes, pero adelantó que no se escatimarán esfuerzos para lograr lo que por años se truncó o simplemente, no se tuvo la voluntad para realizarlo.

“Ya dimos los primeros pasos, en 2019, el entorno macroeconómico mantuvo un equilibrio, no existió endeudamiento, se cumplió con el objetivo de inflación y no existieron aumentos desproporcionales en impuestos y productos básicos. Se incrementó el salario mínimo en 20 por ciento, con lo cual se fortalece el poder adquisitivo de millones de mexicanos”, destacó Victoria Sánchez.

“Bajo este esquema social, reafirmamos nuestro compromiso, y así lo dejamos claro con la aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal 2020. Ahí se plasma la política nacional, aunque aún queda mucho por hacer, seguiremos dando los pasos necesarios”, concluyó.