José Alfredo Beltrán Estrada rindió protesta de ley como Comisionado de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Mesa Directiva, comisionó a los diputados, Cecilia Covarrubias González, Ana Cecilia Moreno Romero y Mario Rafael González Sánchez, para que introdujeran al Pleno a Beltrán Estrada.
Después de rendir protesta, Beltrán Estrada mencionó que como Comisionado se compromete a empoderar a más grupos ciudadanos para que ejerzan su derecho a saber.
Otro de los compromisos, es que más ciudadanos sepan para qué sirve una herramienta como el acceso a la información pública.
Que esta herramienta, prosiguió Beltrán Estrada, sea fundamental en el combate la corrupción en Sinaloa.
Profesionalizar el órgano garante, concursando plazas públicas, un compromiso más del comisionado que ocupará la vacante de Tomás Medina Rodríguez.
Beltrán Estrada fue electo por unanimidad del Pleno del Congreso del Estado en la sesión pública ordinaria del pasado 03 de octubre.
Ello, luego de un proceso que inició el pasado 31 de julio con la emisión de la correspondiente convocatoria por parte de la Junta de Coordinación Política y que fue avalada por el Pleno.

PERFIL
José Alfredo Beltrán Estrada, es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la ahora Universidad Autónoma de Occidente y cuenta con Maestría en Administración Pública y Transparencia Gubernamental por el Instituto de Administración Pública del Estado de Sinaloa.

Fue becario en diversas fundaciones e instituciones en el extranjero entre los años 2006 a 2014, y ha sido catedrático del Instituto de Administración Pública de Sinaloa para impartir diversos módulos sobre temas de Transparencia en la Maestría en Administración Pública y Transparencia Gubernamental.
En su trayectoria profesional ha sido coordinador de proyecto de Transparencia y Acceso a la Información en México, por el Frente Cívico Sinaloenses y Alianza Cívica Nacional; coordinador del Foro Acceso a la Información Pública en Sinaloa, y coordinador de dos iniciativas de reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.
Ha participado en diversos talleres, capacitaciones y seminarios en temas de Transparencia y de Organizaciones de la Sociedad Civil, y participó como investigador del estudio “Los municipios y la transparencia”, de Global Integrity y el Instituto Mexicano de la Competitividad, para el Capítulo sobre Culiacán.
Ha impartido conferencias, ponencias y paneles referentes a Transparencia, Periodismo y Participación Ciudadana.
Beltrán Estrada también fue reportero del periódico Noroeste Culiacán, de octubre de 1997 a la fecha, cuya labor la complementa como profesor de Comunicación oral y escrita en el Tec Milenio Campus Culiacán.