Por unanimidad, el Congreso aprobó un punto de acuerdo para que los hijos de policías, que mueren en ejercicio de su deber, reciban su pensión hasta los 25 años de edad o antes, si ya culminaron sus estudios profesionales.

Todas las fuerzas políticas, aprobaron una propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente resolución que presentó la diputada del PAS Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien también es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Los legisladores exhortaron al Poder Ejecutivo del Estado instruir a los funcionarios a su cargo, para que dicha pensión por muerte, se les continúe otorgando a los hijos hasta que cumplan los veinticinco años de edad, o antes.

En los considerandos, la legisladora expone que desde finales del mes de enero y hasta la fecha, un grupo de viudas y huérfanos de policías, beneficiarios de pensiones que otorga la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, específicamente en los artículos 46 y 48, han presentado múltiples quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, derivadas de la suspensión de la entrega de dicha pensión a jóvenes huérfanos de policías por haber cumplido dieciocho años y no encontrarse estudiando el nivel licenciatura.

Si bien es cierto, de forma literal la Ley de Seguridad establece que esa es una causa por la que deberá de suspenderse el otorgamiento de la pensión, también es cierto que la Constitución de México mandata interpretar la ley en la forma que favorezca la protección más amplia de las personas, continuó la diputada.

Punto de acuerdo aprobado:

La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado exhorta respetuosamente al Ejecutivo del Estado para que instruya a los funcionarios a su cargo, para que en todos los casos de descendientes beneficiarios de la pensión derivada del fallecimiento de su ascendiente integrante de una corporación policial que haya perdido su vida en cumplimiento de su deber,

dicha pensión por muerte se les continúe otorgando hasta que cumplan los veinticinco años de edad, o antes, si ya culminaron su estudios profesionales.

Aprobado que sea, túrnese a la Mesa Directiva, para que elabore la minuta de Punto de Acuerdo en los términos correspondientes, enviándose inmediatamente a las partes y a las autoridades intervinientes, para su cabal cumplimiento.