Culiacán, Sinaloa a 21 de diciembre de 2018.- Ocupa Sinaloa el primer lugar en encuestas aplicadas durante la última consulta OpiNNA “Derechos sin fronteras” que se realizó a nivel nacional del 07 al 30 de noviembre, a propósito de la caravana migrante.

La encuesta OpiNNA” (Opinión de Niñas, Niños y Adolescentes), es un mecanismo permanente implementado por la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, cuyo propósito es realizar sondeos de opinión a través de cuestionarios cerrados en línea sobre el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Con los resultados, se obtienen ideas y soluciones para acciones en política pública que garanticen sus derechos.

Algunos de los datos arrojados en esta encuesta son que el 51% de niñas, niños y adolescentes consideran adecuado que sus iguales centroamericanos se queden a vivir en México. Quienes reportan vivir en un estado diferente al de nacimiento, generan mayor empatía con las personas que migran de su país de origen, haciendo evidente que es necesario generar procesos de empatía con quienes se encuentran en situaciones que no reconocen como propias.

6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes tienen una opinión positiva sobre el motivo por el cual las personas migran de sus países de origen. Sin embargo aproximadamente 4 de cada 10 que viven en las zonas sur y norte del país opina de forma negativa y considera que deben regresar a su país.

Participaron 14 mil 538 niñas, niños y adolescentes; de los cuales 2 mil 975 corresponden al rango de edad entre 8 y 11 años de edad (20.5%) y 11 mil 563 que corresponde al rango que va entre los 12 a los 17 años (79.5%).

Las 32 entidades federativas participaron, pero sobresale Sinaloa con el 19.7% de participación, seguido de Chiapas con 14.1%, Hidalgo con 6.8% y Ciudad de México con 4.8%. Dichas entidades concentran el 55% de los participantes.

En Sinaloa continuaremos trabajando de la mano del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel para dar cumplimiento a lo mandatado en su gobierno, priorizar la garantía de derechos de niñez y adolescencia.