AHOME — Tal y como estaba agendado, la candidata al Senado de la República, Imelda Castro Castro, dedicó este fin de semana a recorrer, acompañada de familiares y amigos, no solo las playas sino también centros ceremoniales del norte de Sinaloa.

“Este Sábado de Gloria estuve presente en el centro ceremonial de la comunidad de Bacorehuis, Ahome. Viví un día lleno de sincretismo espiritual con los integrantes de esta comunidad de origen yoreme”, publicó en sus redes sociales.

Y explicó que las representaciones de las diferentes expresiones que integran la cultura indígena, nos muestran la resistencia a la tendencia de pérdida de dichas tradiciones.

Al participar de la festividad en Bacorehuis, Castro Castro fue testigo de cómo decenas de personas con su atuendo de fariseos, con sus velas, los paliacates, rosarios, los cuetes, las máscaras, “nos ofrecen a una comunidad que lucha por mantener vivo el origen que los identifica. Todo ello, con grandes dificultades, para año con año mantener vivos dichos eventos”.

De acuerdo con fuentes consultadas, Bacorehuis significa en lengua yoreme: “donde da vuelta el agua”. Ello hace referencia al lugar de los asentamientos en la época prehispánica, siempre a la orilla del río Fuerte, cerca del asentamiento de la Villa de Ahome, para después emigrar a su lugar actual.

Cabe señalar que el recorrido de la candidata al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Andrés Manuel López Obrados como candidato presidencial, se pudo observar y documentar el abandono total de la comunidad, donde las instituciones del Estado prácticamente se han retirado del apoyo a estos pueblos.

Como muestra está el caso del Centro de Salud, no solo por lucir enmontado, sino absolutamente en el abandono.