El alcalde Antonio Cota dijo que con las mil 26 obras se beneficiarán 16 mil 800 personas en extrema pobreza resaltando la construcción de 615 viviendas que beneficiarán a familias de escasos recursos.

El Fuerte, Sinaloa.- El presidente municipal de El Fuerte Antonio Cota González presentó la matriz de obras del Fondo de Aportación de Infraestructura Social Municipal (FAIS) 2018, en donde informó que se ejercerán 79 millones 83 mil 163 pesos en diversas obras que mejorarán la calidad de vida de las familias en pobreza extrema.

Durante el desarrollo de la primera  reunión con el subcomité técnico de Desarrollo Social donde presentó la propuesta de las mil 26 acciones de gobierno que se ejecutarán durante el 2018, los síndicos municipales solicitaron que fueran incluidas las obras prioritarias de sus sindicaturas.

Por su parte la regidora Celida Vega Castro mencionó que en la propuesta no aparecía la pavimentación de la calle Francisco I. Madero de San Blas que había sido comprometida desde el año pasado.

Por su parte el regidor Marcos Robles hizo un reconocimiento al equipo de trabajo de Planeación que dirige la Lic. Evangelina Quintero Ramírez por la distribución equitativa de los recursos ponderando la inversión superior de 40 millones de pesos para la construcción de 615 viviendas.

Al brindar su mensaje el alcalde Antonio Cota González reconoció que gracias al Fondo de Infraestructura Social se beneficiarán más de 16 mil 800 personas con acciones de gobierno que elevarán su calidad de vida.

El Primer Edil precisó, algunas vialidades que se habían propuesto para San Blas y El Fuerte no cumplieron con los lineamientos del fondo de infraestructura social porque esos sectores no cumplieron el polígono de pobreza pero esas obras van a gestionarse a través de otros programas y reconoció que en vivienda se abatirán rezagos históricos con la construcción de 615 acciones.

“Se construirán aulas, sanitarios para escuelas; de igual manera se atenderá el problema de alcantarillado y drenaje con la intención prevenir la salud de las personas, pero el tema de vivienda es sumamente importante para nosotros ya que es el patrimonio de muchas familias que actualmente viven en estado de pobreza extrema”. Señaló.

Finalmente el Secretario del Ayuntamiento Favian Cota señaló que obras de pavimentación, electrificación, construcción de techumbres, infraestructura educativa, drenaje, vivienda, agua potable, pisos y techos firmes. “Sin duda representan un gran avance que habrá de cambiar el rostro de las familias en extrema pobreza”.